Click en el módulo Finanzas, opción Comprobantes compras, en esta sección se asociarán los pagos generados a los comprobantes
Estados de pago de los comprobantes
Primero se crean los pagos en estado “Abonado” y luego se realizarán estos pasos:
filtrados los comprobantes, elija del listado al que va asociarle el pago y con un click derecho elija la acción contextual Asociar pago.
como ejemplo, se va asociar un pago (adelanto) por S/. 150, eligiendolo de una lista de dos pagos, se ha cambiado el nombre del documento por ADELANTO y se ha registrado una observacion
Siguiendo el ejemplo del adelanto:
Si va al módulo “Compras” sección “Comprobantes” verá que el comprobante habrá cambiado su estado a “Confirmado”.
Para completar el ejemplo
3. suponiendo que ya se recibió la mercancía y se ha generado un nuevo pago por la diferencia de S/.124.94; queda entonces: buscar el comprobante en el listado, asociar el pago pendiente con nombre RECIBO y finalizar con un click en Aceptar
4. luego se verá en el listado que el comprobante cambiará de estado a “Pagada” y se verá en el detalle las dos cuotas: ADELANTO y RECIBO
Primeramente verifique en la sección “Comprobantes Compras” si la modalidad de compra del comprobante es al crédito, si no es así cambie la forma de pago:
En la sección “Comprobante compras”:
En la ventana de “Asociar pago” click en Planificar, verá el total pendiente (números rojos) que irá decreciendo hasta cero a medida que cree las cuotas:
Para ver las cuotas buscar el comprobante y ver su detalle, para el ejemplo hay 4 cuotas de las cuales dos ya están pagadas en estado “Confirmado” se verá tambien:
Para modificar la fecha de vencimiento de una cuota buscar el comprobante y ver el detalle de cuotas:
Para cancelar de una vez todas las cuotas de un crédito:
Ahora el estado de pago del comprobante habrá cambiado de estado a Pagada, el nuevo saldo será cero y las cuotas estarán confirmadas, lo único que queda será eliminar la cuota sobrante, click derecho y opción Eliminar
Con un click derecho sobre cualquier cuota dispondrá de acciones para gestionar las cuotas:
Con Ver pago verá el detalle de la cuota: modalidad, fecha de operación, importe, etc.
Todas las observaciones registradas al editar la cuota podra verlas con esta opción
En toda compra al contado o al crédito, un pago mayor al valor del comprobante podría ser considerado como mora (recargo en el valor del comprobante) o como excedente que terminará como Nota de Crédito que servirá para asociar a pagos futuros.
Luego de elegir el pago, mayor al valor del comprobante, podrá ver la diferencia en cifras verdes y dependiendo del caso se le pedirá que elija entre MORA o EXCEDENTE, finalice con un click en Aceptar
moras
Luego de asociar el pago verá que el estado del comprobante ya estará como “Pagada” con un saldo pendiente de cero y en el detalle verá Confirmado el estado de la cuota, el importe total del pago y la mora (S/.30.24 en el ejemplo)
excedentes
similar al caso de una mora el comprobante ya aparecerá como “Pagada” y la cuota como Confirmada luego de asociar el pago, en este caso el Excedente (S/.30.24 en el ejemplo) pasará a ser una Nota de Crédito.
la Nota de Crédito generada por el excedente podrá verla en la sección “Pagos Proveedor”, previa búsqueda, este pago en estado Abonado podrá usarlo para asociarlo a otro comprobante del mismo proveedor.
Con un clik derecho sobre cualquier comprobante del listado desplegará el menú de acciones contextuales:
La acción Imprimir generará un PDF información detallada del pago a un comprobante, mándela al papel o a su archivo digital.